Cómo extraer correctamente una garrapata de un animal, según un veterinario: "Hay un único método seguro"
El buen tiempo es uno de los mayores alicientes para salir a pasear con nuestros perros. Muchos propietarios aprovechan sus vacaciones de verano para hacer largas excursiones con sus mascotas, pero estas se vuelven peligrosas cuando se realizan, sobre todo, por zonas boscosas. Las garrapatas son una gran amenaza, tanto para animales como para humanos, pues transmiten una variedad de enfermedades que, en su cuadro más grave, pueden causar complicados daños neurológicos y cardíacos.
La enfermedad de Lyme es la más conocida - Justin Timberlake comunicó hace poco que la padece - pero, tal y como recuerda el veterinario Manuel Lázaro Rubio, también pueden transmitir erhlichiosis, fiebres de las garrapatas, babesiosis, ricketsiosis o virus de Crimea Congo. "Las garrapatas, mucho más que algo molesto o desagradable, representan un importante riesgo para la salud de nuestros perros y, lo que es más importante, de las personas. Se trata de un problema en expansión, fruto del cambio climático que ocasiona unos inviernos más suaves, y cada vez con más frecuencia se ven casos de enfermedades que afectan personas y a animales", apunta el experto en una entrevista exclusiva con Informativos Telecinco web.
Como en todas las enfermedades, lo más importante para evitarlas es la prevención. "La prevención de las garrapatas pasará por evitar las zonas en las que sepamos que están presentes, algo nada sencillo, y fundamentalmente, mediante el uso en los perros de productos registrados, de eficacia demostrada, que nuestro veterinario nos puede recomendar. Otro aspecto importante es detectar cuanto antes la presencia de una garrapata para eliminarla con rapidez, pues, desde que pican hasta que contagian las enfermedades, pueden transcurrir un mínimo de 12 a 24 horas", explica el veterinario.
"Nunca usar las manos, ni tirar del cuerpo, quemarlas con un cigarrillo o echarles gasolina porque pueden vomitar todo su contenido infeccioso"
Por ello, cada vez que se regresa a casa después de un paseo por zonas 'sospechosas', lo más recomendable es examinar a nuestros perros en profundidad. Y, en el caso de encontrarle una o varias garrapatas, extraerlas de la forma correcta, para evitar que el daño sea aún peor de lo inicial:
El gancho para sacar garrapatas, el único método seguro
"El único método seguro para extraerla es con unas pinzas finas, bien pegadas a la piel y tirando con suavidad (en redondo) para que se desprenda. Siguiendo las mismas pautas, pueden también utilizarse pinzas específicas para esta manipulación, económicas y fáciles de comprar en el mercado. Nunca usar las manos, ni tirar del cuerpo, quemarlas con un cigarrillo, echarles gasolina o hacer cualquier otra acción porque se puede acelerar el contagio de las enfermedades, ya que en estos casos vomitan su contenido e inoculan los agentes infecciosos que pueden contener", concluye el doctor.
Newsletter
¡Suscríbete a la newsletter de Informativos Telecinco para enterarte de todo!
Acepto lapolítica de privacidad
Recibir noticias
Los ganchos específicos a los que se refiere se venden en varios tamaños, para ajustarse al tamaño de la garrapata y hay que usarlos de una determinada forma: poniéndolos debajo del insecto y haciendo un giro en rotación, tal y como recomienda la asociación SOS Lyme. De esta forma, evitaremos que un fragmento de la garrapata se quede dentro del organismo, algo que podría desencadenar consecuencias fatales para el animal.
Fuente: https://www.telecinco.es/noticias/mascotas/20250831/como-extraer-correctamente-garrapata-animal_18_016429448.html


