Cómo realizar ejercicio con nuestro perro de forma segura y adecuada
Los expertos de Royal Canin nos ofrecen las claves para disfrutar de un momento de ejercicio saludable, adaptado y seguro para nuestro animal
La salud de nuestras mascotas comienza cuidando su condición física, ya que el sobrepeso es un problema que afecta a una de cada dos de ellas. Perder peso es más difícil que evitar ganarlo, así que la prevención y unos hábitos saludables son fundamentales.
Cómo realizar ejercicio con nuestro perro de forma segura
Comprueba su estado y condición. Cada perro tiene unas necesidades diferentes que dependerán, entre otros, de su edad y condición física. Consulta siempre con tu veterinario cuál es el nivel óptimo de ejercicio para adaptar su rutina y no sobrecargar sus músculos o articulaciones.
Especial atención a los cachorros y los perros mayores. El movimiento sigue siendo importante para ellos, pero es clave adaptar los ejercicios a su edad y condición, ajustando sobre todo la intensidad y duración.
Prepara todo lo necesario para salir de casa. Es tan sencillo como llevar una mochila con todos los objetos y accesorios necesarios -collar, correa, arnés, agua…-, incluyendo sus premios. Como dato, el 80% de los cuidadores utiliza casi a diario premios para reforzar conductas, pero es importante utilizar premios que no desequilibren su alimentación y controlar la cantidad para evitar el sobrepeso.
Calienta antes de empezar. Ejercicios suaves, un pequeño paseo previo, correr un poco al trote… así cuidarás de sus músculos y articulaciones y ¡también de las tuyas!
Atención al clima. Es importante tener en cuenta las condiciones ambientales. No planifiques el ejercicio en las horas de más calor o en condiciones climatológicas duras. Podrían tener efectos negativos en la salud de tu animal.
Planifica cuándo darle de comer. Lo ideal es ofrecer una parte de su ración diaria, aproximadamente un tercio, 3 horas antes del ejercicio. Al terminar hay que ofrecer agua para rehidratar y esperar 2 horas antes de ofrecer el resto del alimento. Es una manera de prevenir problemas de salud relacionados, como por ejemplo la torsión gástrica en perros más grandes.
Atento a las señales. Observa el estado del perro durante el ejercicio. Si observas que se cansa en exceso, que jadea mucho o que incluso se tumba y no quiere seguir, es el momento de parar.
Revisa las almohadillas de sus patitas. Resulta clave hacerlo antes y después del ejercicio, de este modo garantizaremos que estén en perfecto estado, sin ningún objeto clavado que pueda molestarlos.
Fuente: https://www.diarioveterinario.com/t/5453868/como-realizar-ejercicio-nuestro-perro-forma-segura-adecuada-perroton?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=Newsletter%20www.diarioveterinario.com



