Dietas caseras para mascotas, ¿una alternativa saludable o un riesgo nutricional?

IM Veterinaria • 21 de marzo de 2025

La tendencia de preparar comidas caseras para mascotas ha ganado popularidad entre los dueños de mascotas. La idea de elegir ingredientes frescos y cocinar platos en casa puede parecer una alternativa saludable frente a los alimentos preparados disponibles en el mercado. No obstante, esta práctica comporta ciertos riesgos cuando no se lleva a cabo bajo una estricta supervisión nutricional. Los expertos advierten que formular una dieta equilibrada para perros y gatos no es una tarea sencilla, y un error en la formulación podría comprometer seriamente la salud de los animales.

Para comprender los desafíos que implica gestionar la alimentación de las mascotas, es fundamental conocer las necesidades nutricionales básicas de perros y gatos. Ambos animales requieren una serie de nutrientes esenciales para mantenerse sanos y activos, pero sus necesidades varían en función de la edad, el tamaño, la actividad física y el estado de salud general.

Proporcionando una dieta equilibrada para las mascotas


Según la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC), los perros requieren aproximadamente 37 nutrientes diferentes a lo largo de su vida para mantener una buena salud. En el caso de los gatos, esta cifra asciende a más de 40 nutrientes. También incluyen vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales y aminoácidos, que son necesarios para procesos como el crecimiento, la reparación de tejidos y el funcionamiento del sistema inmunológico.

Las Directrices Nutricionales de la Federación Europea de la Industria de Alimentos para Mascotas (FEDIAF) se encargan de regular estos requisitos, proporcionando pautas detalladas para la nutrición de los perros y gatos en cada etapa de su vida. Estas pautas son revisadas y aprobadas por expertos independientes en nutrición veterinaria de toda Europa, y se basan en investigaciones científicas para asegurar que los alimentos sean balanceados.

Un estudio realizado por la Davis School of Veterinary Medicine de la Universidad de California analizó 200 recetas de alimentos caseros para perros, seleccionadas de diversas fuentes como sitios web, libros de veterinaria y manuales de cuidado de los animales de compañía. Los resultados mostraron que el 95 % de las recetas presentaban deficiencias en al menos un nutriente esencial, y el 84 % carecían de varios nutrientes imprescindibles para una nutrición adecuada.

El desafío radica en que los perros y gatos tienen necesidades nutricionales muy concretas. Equilibrar las cantidades de nutrientes como proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales requiere un conocimiento avanzado de la nutrición animal. Un pequeño error en la elección de ingredientes, el control de las calorías o en las cantidades, puede provocar deficiencias nutricionales que afecten negativamente la salud del animal.

Los beneficios de los alimentos comerciales "completos"

Los productos que llevan la etiqueta de "completo" están sujetos a regulaciones legales que garantizan que contienen todos los nutrientes esenciales en las cantidades adecuadas para mantener la salud del animal. Esta etiqueta no es solo un término de marketing, sino una definición legal que obliga a los fabricantes a cumplir con estándares estrictos de nutrición.

Los alimentos formulados por expertos en nutrición veterinaria están diseñados para ofrecer una dieta equilibrada que cubra las necesidades nutricionales de las mascotas en función de su etapa de vida, tamaño, nivel de actividad y otros factores individuales. Estos productos se someten a pruebas de calidad y seguridad para asegurar que los animales reciban una nutrición adecuada y que se minimicen los riesgos.

En la actualidad, existen numerosos alimentos comerciales que están específicamente formulados para cachorros, perros adultos, perros seniors, y para gatos en todas sus etapas de vida. Esto permite a los dueños elegir un producto que se ajuste a las necesidades particulares del animal de compañía, asegurando así una dieta saludable.

Alimentos tóxicos y falta de nutrientes, peligros de las dietas caseras Aunque es posible ofrecer a las mascotas una comida casera de vez en cuando como un gesto de recompensa, debe tenerse en cuenta que no deben interrumpir el equilibrio nutricional general de la dieta del animal, sino ofrecerse como un complemento esporádico.

Al preparar comidas caseras, se deben evitar alimentos humanos que pueden ser altamente tóxicos para los animales. Estos alimentos incluyen la cebolla, el ajo, el chocolate, las uvas, las pasas, ciertos tipos de nueces, y los productos que contienen xilitol, un edulcorante artificial que es tóxico para los perros. Acostumbran a producir malestares digestivos hasta intoxicaciones graves, e incluso poner en peligro la vida del animal.

Otra de las principales preocupaciones respecto a las dietas caseras es que, a menudo, son nutricionalmente deficientes. La falta de nutrientes esenciales da lugar a una serie de problemas de salud, como caída del pelo, debilidad muscular, trastornos digestivos, problemas de la piel y óseos, entre otros. Para los cachorros y animales mayores, que tienen necesidades nutricionales específicas, los riesgos son aún mayores. Las deficiencias en minerales, como el calcio y el fósforo, pueden causar trastornos esqueléticos.

En ocasiones, las dietas caseras llevan a un exceso de nutrientes, como el calcio o fósforo, que contribuyen a la formación de cálculos renales o afectan el funcionamiento de los órganos internos. Una grasa excesiva incrementa el riesgo de sufrir obesidad y patologías relacionadas con el sistema cardiovascular.

Riesgos de la dieta BARF

Además de las dietas cocidas, una tendencia en auge es la dieta BARF (Biologically Appropriate Raw Food), que consiste en alimentar a los animales con carne cruda y otros alimentos no procesados. Los expertos en nutrición animal advierten que las dietas crudas son nutricionalmente desequilibradas. Habitualmente, la carne cruda alberga bacterias patógenas, como E. coli y Salmonella, que provocan infecciones graves tanto en los animales como en las personas que manipulan la comida o entran en contacto con las heces del animal. Son más peligrosas para los cachorros y gatitos porque tienen mayores necesidades de nutrientes para su desarrollo. Las deficiencias de nutrientes pueden provocar trastornos óseos y afectar negativamente el crecimiento de los animales jóvenes.

Puedes leer el artículo completo en el PDF adjunto.

Fuente: https://www.imveterinaria.es/noticia/11964/dietas-caseras-para-mascotas-una-alternativa-saludable-o-un-riesgo.html&utm_campaign=News_2025-03-20&utm_source=Redireccion_news_2025-03-21&utm_medium=IMV_news



Por IM Veterinaria 17 de julio de 2025
Los perros son especialmente vulnerables al calor, ya que no sudan como los humanos y regulan su temperatura de forma limitada. Un golpe de calor puede resultar letal en muchos casos si no se actúa con rapidez.
Por El Economista 11 de julio de 2025
Con las altas temperaturas que se pueden alcanzar en verano, son muchos los dueños que tratan de refrescar a sus perros, ya que en ocasiones pueden pasar demasiado calor, sin embargo, este sencillo gesto puede ser muy perjudicial, llegando incluso a poner en riesgo su propia vida, tal y como explican veterinarios y adiestradores: "Pueden morir". Y es que, en muchas ocasiones, creemos que refrescar a nuestras mascotas con agua les ayudará a estar más fresquitos, pero la realidad es que puede llegar incluso a obtenerse el resultado contrario, haciendo que pasen aún más calor. Esto sucede cuando se les moja el lomo, especialmente si van a estar después al sol, ya que el agua puede quedar atrapada en las zonas más profundas del pelo , y con el calor del propio sol, calentarse en exceso, provocando golpes de calor que en el peor de los casos, pueden acabar con la vida de nuestras mascotas. Además, si el agua está muy fría y el perro está muy caliente (después de haber pasado un buen rato bajo el sol), se pueden producir choques térmicos que también pueden poner en grave peligro su vida. Cómo se refrescan Si bien esta información puede asustar, no hay que preocuparse, ya que existen formas seguras de refrescar a las mascotas en los meses más calurosos, evitando poner en riesgo su salud. La principal recomendación es evitar que pasen demasiado tiempo al sol en las horas centrales de día, concentrando los paseos largos a primeras y últimas horas, cuando las temperaturas son más bajas y sufren menos. Si por algún motivo tiene que pasar un rato bajo el sol y queremos refrescarlo, es esencial no mojar lomo y cabeza , y sí humedecer la barriga, ingles y patitas, ya que en esas zonas no da tan directamente la luz solar. Como última recomendación, se aconseja que el agua no esté demasiado fría, precisamente para evitar choques térmicos, por lo que se aconseja que se encuentre a temperatura ambiente. Fuente: https://www.eleconomista.es/actualidad/noticias/13456891/07/25/veterinarios-alertan-del-peligroso-gesto-de-los-duenos-de-perros-que-pone-en-grave-riesgo-su-vida-pueden-morir.html?utm_campaign=boletin-informativo-11-julio-2025&utm_medium=email&utm_source=mail-marketing 
Por La 6 2 de julio de 2025
Las picaduras en verano no son solo una molestia: algunas pueden tener consecuencias importantes para la salud.
Por Animal´s Health 18 de junio de 2025
Los perros pueden experimentar episodios de miedo y ansiedad ante los estruendos de la pirotecnia, que pueden afectar gravemente a su bienestar
Por Colegio de Veterinarios de Badajoz 17 de junio de 2025
Golpe de Calor en perros
Por El Español 9 de junio de 2025
Cada año se abandonan más de 170.000 perros en España. Saber cómo actuar puede marcar la diferencia entre una vida truncada y una nueva oportunidad
saludar a tu perro
Por Alberto López MArín 8 de mayo de 2025
La ansiedad por separación es un trastorno común en el perro que se manifiesta cuando el animal experimenta angustia al quedarse solo. Esto puede manifestarse en ladridos excesivos, en destrucción de objetos o en intentos de fuga, y puede deberse, según expertos, a experiencias traumáticas en la etapa temprana, a cambios en el entorno o a una falta de socialización adecuada. En muchos casos, los perros afectados muestran una dependencia excesiva de sus propietarios, lo que dificulta su capacidad para lidiar con la soledad. Estrategias como la desensibilización gradual, donde se acostumbra al perro a periodos de ausencia, o el uso de juguetes interactivos, pueden ayudar a aliviar la angustia del animal. En situaciones más graves, los veterinarios pueden recurrir a recetar fármacos ansiolíticos. Las mayores manifestaciones de este trastorno se dan en dos momentos muy concretos de la ausencia o la soledad, que son su inicio y su final. Es decir, cuando nos marchamos de casa y cuando regresamos. Una de las mayores satisfacciones de quienes comparten vida con un perro es llegar a casa y compartir su alegría por el reencuentro, el excitado recibimiento de quien lleva el día esperándote, pero seguramente no hemos interpretado el momento como merece, ya que, según adiestradores, devolver o corresponder esa efusividad es contraproducente y lo que conviene, aunque cueste, es esperar. Lo explica Víctor Mañero, de Adican, en una entrevista que comparte en su canal en TikTok (@adican_adiestradorcanino): “Cuando llegamos a casa, el perro nos viene con mucha emoción porque llevamos ocho o diez horas sin estar con él, y te viene con una ansiedad tremenda. ¿Qué haces? Venga, lo coges y lo mimas. Y eso es un error monumental". 
aviso urgente
Por Las Provincias 30 de abril de 2025
Durante los paseos, es habitual que los animales necesiten hidratarse, sobre todo cuando suben las temperaturas
alimentos
Por Diario Veterinario 30 de abril de 2025
Los congeladores pueden mantener la temperatura de congelación al menos 24-48 horas, si no se abren las puertas
dos perros
Por El Confidencial 25 de abril de 2025
Nuestros compañeros caninos son los más afectados con la llegada de la estación de las flores, en el que numerosos parásitos comienzan a hacer aparición
Show More